PROGRAMA 2022
PEDIATRÍA EXTRAHOSPITALARIA
#grindope2022
PROGRAMA
48º curso
Pediatría Extrahospitalaria
Actividad acreditada por el Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud
Expediente Nº: 09/032079-MD: 6,3 créditos
Jueves 26 de mayo de 2022
Viernes 27 de mayo de 2022
Sábado 28 de mayo de 2022
2 de junio a 7 de agosto de 2022
08:00 - 08:45
Recogida de documentación.
08:45 - 09:00
Inauguración del Curso.
Dr. Josep Marès.
09:00 - 10:00
Lesiones agudas y subagudas del aparato locomotor.
Dr. César Galo García Fontecha.
Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
Moderador/a: Dr. Xavier Bruna.
10:00 - 10:30
Pausa-Café
10:30 - 11:30
Patología oftalmológica aguda.
Dra Noemí Roselló.
Oftalmología infantil y estrabismo. Hospital Universitario de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
Moderador/a: Dr. Jordi Freixas.
11:30 - 11:45
Pausa
11:45 - 12:45
Ansiedad y autolesiones en niños y adolescentes.
Dra. Aldara Álvarez.
Psiquiatría infanto-juvenil. Centro de Salud Mental Puente de Vallecas. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid.
Moderador/a: Dr. Josep Marès.
13:00 - 14:15
Comida de trabajo
14:30 - 15:30
Sesión iconográfica. Dermatología pediátrica práctica.
Dra. Eulalia Baselga.
Dermatología pediátrica. Hospital Universitari Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona.
Moderador/a: Dr. Diego van Esso.
15:30 - 15:45
Pausa
15:45 - 17:30
Sesión interactiva: Gastroenterología pediátrica.
Dr. Oscar Segarra.
Gastroenterología Pediátrica. Hospital Universitari Vall d’Hebrón. Universitat Autónoma de Barcelona.
Moderador/a: Xavier Bruna.
09:00 - 10:00
Cómo detectar trastornos del lenguaje en la consulta pediátrica.
Dra. Mireia Sala.
Logopedia y Pedagogía. Centro TRIVIUM. FPCEE Blanquerna-Universitat Ramon Llull. Barcelona.
Moderador/a: Dr. Diego van Esso.
10:00 - 10:30
Pausa-Café
10:30 - 11:30
Fiebres recurrentes.
Dr. Jordi Antón.
Reumatología Pediátrica. Hospital Universitari Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona.
Moderador/a: Dr. Jordi Freixas.
11:30 - 11:45
Pausa
11:45 - 12:45
Signos de alerta para el diagnóstico precoz de cáncer.
Dra. Ofelia Cruz.
Oncología pediátrica. Hospital Universitari Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona.
Moderador/a: Dr. Xavier Bruna.
13:00 - 14:15
Comida de trabajo
14:30 - 15:45
Dinámica de interpretación del ECG pediátrico.
Dr. Ferran Rosés.
Cardiología pediátrica. Hospital Universitari de la Vall d’Hebron. Barcelona.
Moderador/a: Dr. Joan Brotons.
15:45 - 16:00
Pausa
16:00 - 17:30
Sesión interactiva: ¿Es normal este ECG?
Dr. Ferran Rosés.
Cardiología pediátrica. Hospital Universitari de la Vall d’Hebron. Barcelona.
Moderador/a: Dr. Joan Brotons.
09:00 - 10:00
Trastornos menstruales de la adolescente
Dra. Cristina Salvador.
Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitari Sant Joan de Déu de Barcelona.
Moderador/a: Dr. Xavier Bruna.
10:00 - 10:15
Pausa
10:15 - 11:15
Alergias Alimentarias
Dra. Marisa Ridao.
Pediatra de Atención Primaria. Consultori Local de Torrelles de Llobregat. EAP Sant Vicenç dels Horts-Torrelles
Moderador/a: Dr. Joan Brotons.
11:15 - 11:45
Pausa-Café
11:45 - 12:45
TDAH: ¿Qué papel juega el pediatra?
Dr. Adrián García Ron.
Neuropediatría. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
Moderador/a: Dr. Joan Brotons.
12:45 - 13:00
Pausa
13:00 - 14:00
Vacunación frente a la COVID-19 y la gripe en el niño.
Dr. Fernando Moraga.
Pediatra. Vicepresidente de la Asociación Española de Vacunología. Barcelona
Moderador/a: Dr. Josep Marès.
14:00 - 14:15
Clausura del Curso
Dr. Diego L. van Esso
MÓDULO 1
Lesiones agudas y subagudas del aparato locomotor.
Dr. César Galo García Fontecha.
Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.
MÓDULO 2
Patología oftalmológica aguda.
Dra. Noemí Roselló.
Oftalmología infantil y estrabismo. Hospital Universitario de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.
MÓDULO 3
Ansiedad y autolesiones en niños y adolescentes.
Dra. Aldara Álvarez.
Psiquiatría infanto-juvenil. Centro de Salud Mental Puente de Vallecas. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid.
MÓDULO 4
Sesión iconográfica. Dermatología pediátrica práctica.
Dra. Eulalia Baselga.
Dermatología pediátrica. Hospital Universitari Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona.
MÓDULO 5
Sesión interactiva: Gastroenterología pediátrica.
Dr. Oscar Segarra.
Gastroenterología Pediátrica. Hospital Universitari Vall d’Hebrón. Universitat Autónoma de Barcelona.
MÓDULO 6
Cómo detectar trastornos del lenguaje en la consulta pediátrica.
Dra. Mireia Sala.
Logopedia y Pedagogía. Centro TRIVIUM. FPCEE Blanquerna-Universitat Ramon Llull. Barcelona.
MÓDULO 7
Fiebres recurrentes.
Dr. Jordi Antón.
Reumatología Pediátrica. Hospital Universitari Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona.
MÓDULO 8
Signos de alerta para el diagnóstico precoz de cáncer.
Dra. Ofelia Cruz.
Oncología pediátrica. Hospital Universitari Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona.
MÓDULO 9
Dinámica de interpretación del ECG pediátrico.
Dr. Ferran Rosés.
Cardiología pediátrica. Hospital Universitari de la Vall d’Hebron. Barcelona.
MÓDULO 10
Sesión interactiva: ¿Es normal este ECG?
Dr. Ferran Rosés.
Cardiología pediátrica. Hospital Universitari de la Vall d’Hebron. Barcelona.
MÓDULO 11
Trastornos menstruales de la adolescente.
Dra. Cristina Salvador.
Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitari Sant Joan de Déu de Barcelona.
MÓDULO 12
Alergias alimentarias.
Dra. Marisa Ridao.
Pediatra de Atención Primaria. Consultori Local de Torrelles de Llobregat. EAP Sant Vicenç dels Horts-Torrelles
MÓDULO 13
TDAH: ¿Qué papel juega el pediatra?
Dr. Adrián García Ron.
Neuropediatría. Hospital Clínico San Carlos. Madrid
MÓDULO 14
Vacunación frente a la COVID-19 y la gripe en el niño.
Dr. Fernando Moraga.
Pediatra. Vicepresidente de la Asociación Española de Vacunología. Barcelona